Cuatro factores de sostenibilidad que impulsan las decisiones del mercado

February 10, 2025

‘ACTS for 2025’ es un documento que ofrece una perspectiva económica sobre las cuestiones clave de sostenibilidad que impulsan las decisiones del mercado, cubriendo cuatro temas estratégicos para inversores y empresas.

Para avanzar en materia de sostenibilidad durante el próximo año es necesario una mayor alineación entre la sostenibilidad y el valor económico. Aprovechando los conocimientos de BNP Paribas Markets 360 y los equipos de análisis de BNP Paribas Exane, el Banco ha publicado su libro blanco ‘ACTS for 2025’, que ofrece una perspectiva económica sobre las cuestiones clave de sostenibilidad que impulsan la toma de decisiones en todos los mercados y economías, cubriendo los cuatro temas estratégicos que configuran las acciones de sostenibilidad de inversores y empresas en 2025. Entre ellos se incluyen:

La adaptación

La adaptación al clima se ha convertido en un imperativo estratégico para la resiliencia económica y presenta un valor potencial a largo plazo para todas las regiones en diversos sectores. Profundizamos en las presiones que enfrenta el sistema alimentario mundial, analizando cómo las innovaciones en la agricultura sostenible abordan la seguridad alimentaria. El agua es otro tema frecuente para los inversores que buscan abordar los efectos negativos de la disminución del agua y el aumento de la demanda, debido a su importancia crucial para muchos sectores en las economías y su relevancia para las comunidades. Las presiones de adaptación a las que se enfrenta la economía mundial son una oportunidad para crear entornos más resilientes, incluyendo mayores inversiones en infraestructura para gestionar los riesgos climáticos físicos.

La conservación

La conservación de los recursos mediante la eficiencia energética, los modelos empresariales circulares y el aumento de las inversiones en servicios ecosistémicos favorece el ahorro de costes, la creación de valor y la innovación de los modelos empresariales. La eficiencia energética es un factor esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición a una economía baja en carbono, mientras que los modelos empresariales circulares minimizan los residuos y las emisiones reutilizando y reciclando materiales. También se han convertido en una necesidad para los productores de bienes comprometidos con la neutralidad. La inversión en servicios ecosistémicos, incluida la protección y restauración de la biodiversidad, podría mejorar la productividad agrícola, impulsar la inversión en resiliencia y crear beneficios de los servicios ecosistémicos para estabilizar a las poblaciones más vulnerables y gestionar los retos de la migración.

Transición

Escalar la transición a una economía baja en carbono es vital para desarrollar el Acuerdo de París, ya que las inversiones en energías renovables, la electrificación del transporte, las industrias menos contaminantes y las cadenas de suministro sostenibles son cada vez más importantes para las empresas e inversores. Estos temas de transición abordan la seguridad energética, estimulan un crecimiento más verde y crean empleo a nivel local en todos los sectores. El dinamismo de los mercados de capital sostenibles para financiar soluciones con bajo nivel de carbono sigue siendo intenso, dado el crecimiento de la emisión de bonos verdes y sostenibles en los últimos años.

Resiliencia social

Garantizar sociedades equitativas y resilientes se convertirá en un motor de la resiliencia económica. La financiación combinada dirige mayores corrientes de financiación a los países en desarrollo, estabilizando las comunidades locales para garantizar que se sientan seguras y resilientes. Esto podría ser crucial para lograr una transición equitativa e inclusiva, evitando al mismo tiempo desordenes sociales y sus consecuencias. Mientras tanto, el despliegue responsable de la IA sigue siendo importante, dados los desarrollos de las regulaciones y la evolución tecnológica en los últimos meses.

Puedes descargarte el documento ‘ACTS for 2025’ en el siguiente enlace: ACTS for 2025: four sustainability drivers ahead – BNP Paribas CIB

© photoschmidt